Esta reunión es la continuación del Seminario Internacional sobre Estudios Cuantitativos y Cualitativos de Ciencia y Tecnología que se ha celebrado en La Habana, Cuba, cada dos años desde 2002. El programa científico incluirá temas y cuestiones asociadas con los estudios métricos de información: bibliometría, informetría, patentometría, Webmetría, los indicadores técnicos en la ciencia y la tecnología, etc. Los ponentes invitados presentarán conferencias en sesiones plenarias. Los trabajos serán presentados en sesiones paralelas. La reunión estará abierta a todos los interesados en esta área de investigación. Los idiomas de trabajo serán inglés, español y portugués.
LUGAR DE REUNIÓN
El Simposio Latinoamericano de Estudios Métricos de Ciencia y Tecnología (SLEMCyT) será organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todas las actividades del Simposio se llevarán a cabo en la Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, que se encuentra afueras de la UNAM en la Ciudad de México (Ciudad Universitaria), en el Jardín Botánico. El Simposio será organizado conjuntamente con la División de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física (DPC-SMF) y el Programa de Doctorado de Ciencia, Tecnología y Sociedad (Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad, DCTS) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav del IPN).
Transmisión en vivo