Esta reunión es la continuación del Seminario Internacional sobre Estudios Cuantitativos y Cualitativos de Ciencia y Tecnología que se ha celebrado en La Habana, Cuba, cada dos años desde 2002. El programa científico incluirá temas y cuestiones asociadas con los estudios métricos de información: bibliometría, informetría, patentometría, Webmetría, los indicadores técnicos en la ciencia y la tecnología, etc. Los ponentes invitados presentarán conferencias en sesiones plenarias. Los trabajos serán presentados en sesiones paralelas. La reunión estará abierta a todos los interesados en esta área de investigación. Los idiomas de trabajo serán inglés, español y portugués.


LUGAR DE REUNIÓN


El Simposio Latinoamericano de Estudios Métricos de Ciencia y Tecnología (SLEMCyT) será organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Todas las actividades del Simposio se llevarán a cabo en la Unidad de Seminarios Ignacio Chávez, que se encuentra afueras de la UNAM en la Ciudad de México (Ciudad Universitaria), en el Jardín Botánico. El Simposio será organizado conjuntamente con la División de Partículas y Campos de la Sociedad Mexicana de Física (DPC-SMF) y el Programa de Doctorado de Ciencia, Tecnología y Sociedad (Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad, DCTS) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav del IPN).

 

Transmisión en vivo

https://www.foroconsultivo.org.mx/streaming/

Starts
Ends
America/Mexico_City
UNAM
Unidad de Seminarios "Dr. Ignacio Chávez"
Cerro Zacatepec S/N, Ciudad Universitaria, 04370 Ciudad de México, CDMX

Comité Local

Mónica Anzaldo, Colegio San Luis

Leobardo Eduardo Contreras Gómez, Cinvestav-DCTS

Eduard de la Cruz Burelo, Cinvestav-DCTS; MPS-DPF

Juan Carlos D'Olivo Saez, UNAM-ICN; MPS-DPF

Xochitl Flores Vargas, Cinvestav-DCTS

Manuel Gil Antón, Colmex

Claudia González Brambila, ITAM

Georgina Gutiérrez Serrano, UNAM-CRIM

Yoscelina I. Hernández García, UASLP-CIACyT

Roberto López Olmedo, UNAM-CRIM

Ma. Elena Luna Morales, Cinvestav-Servicios Bibliográficos

Guadalupe Palacios Núñez, Cinvestav-DCTS

Miguel Ángel Pérez Angón, Cinvestav-DCTS; MPS-DPF

Eduardo Robles Belmont, UNAM-IIMAS

Yaniris Rodriguez Sánchez, HABILIS I&CC SRL de CV

Gabino Torres Vega, Cinvestav-DF

Rodrigo A Vega, UNAM-FyL

Silvano H. Vitar Sandoval, Cinvestav-DCTS

Edgar Záyago Lau, UAZ