Jazmín I. Gutiérrez Maya
Estudiante de Maestría: Bibliotecología y Estudios de la Información. UNAM-IIBI. chevonne@hotmail.com
Antecedentes
Durante el siglo XIX llegaron a América Latina científicos y profesores procedentes principalmente de Francia, España y Alemania, todos ellos atraídos por la exploración y explotación de los recursos naturales, lo que se convirtió en un tema de...
Rodrigo Corcuera-Ciudad1,2, Josmel Pacheco-Mendoza2
1 Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Científica del Sur (SCIEM UCSUR), Lima, Perú
2 Unidad de Investigación en Bibliometría, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.
Antecedentes del estudio
La Diabetes Mellitus (DM) es un grupo de trastornos metabólicos crónicos caracterizados por niveles altos de...
Título del proyecto:
Aproximación en la conceptualización de la bibliometria aplicada a los estudios sobre historia de la ciencia: Revisión bibliográfica.
Autor: Carlos Alberto Mondragón Colín1
1 Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Posgrado de Bibliotecología y Estudios de la Información
Correo: karlo80@live.com.mx
Introducción
Durante décadas en el campo de la bibliotecología y...
Creative industries have an important role in defining the future of culture and economic development. Therefore, is relevant to understand their behavior and evolution, not just worldwide, but also focusing in different regions. In this case the authors will review the Latin American outlook in that regard.
There has been a number of recent studies that look at research in the creative...
Estudios muestran que las consecuencias ambientales de la inadecuada disposición de los residuos pueden ser negativas para la salud de las personas y de los ecosistemas naturales, incluyendo el deterioro de la capa de ozono, contaminación de suelos y mantos acuíferos, generación de gases de efecto invernadero, proliferación de fauna nociva y propagación de enfermedades. (SEMARNAT, 2006).
Dada...
La salud es un común denominador dentro de las áreas estratégicas para el desarrollo, propuestas por organismos internacionales y replicados por gobiernos nacionales; esto se debe a que figura como un elemento indispensable para lograr las condiciones mínimas de desarrollo humano y social comprensible. Por ello, los países utilizan distintas estrategias para mejorar sus indicadores de salud:...
Uso, abuso o conveniencia de las cartas al editor en Perú
Use, abuse or convenience of letters to the editor in Peru
Anthony Copez-Lonzoya,b; Josmel Pacheco-Mendozaa
a Unidad de Investigación en Bibliometría, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú
b Asociación Peruana de Profesionales de las Adicciones, Lima, Perú
La comunicación científica es analizada a través de las publicaciones,...
Introducción
La ciencia se convirtió en un emprendimiento global a lo largo del siglo XX, tanto en el sentido de que las fronteras se redujeron y sus miembros se ampliaron como en el sentido de que los vínculos se intensificaron. En este transcurso, el principal centro de la ciencia mundial cambió de Europa a América del Norte, mientras que Asia se volvió un poco más central y otras regiones...
La creación y construcción de proyectos de infraestructuras e instrumentos de gran escala que caracterizan los mega-proyectos científicos requieren la participación de actores de la comunidad científica, políticos, empresas y comunidad. Esta investigación tiene por objeto analizar la influencia de los científicos en la creación y puesta en marcha de mega-proyectos científicos en México a...
Este trabajo forma parte de uno más amplio que se denomina: Reseña sobre los esfuerzos nacionales destinados a medir los recursos dedicados a las Actividades Científicas y Tecnológicas en México entre 1969 y 2017 en el cual se describirán 4 técnicas empleadas en México:
- Inventarios del Potencial Científico y Tecnológico Nacional
- Indicadores de las Actividades Científicas y tecnológicas...
El libro \textit{37 modos de hacer ciencia en América Latina}, publicado
por Colciencias en 1997, es un caso único de análisis del estado de la
ciencia y la tecnología en América Latina. En él se estudian 37
instituciones científicas de 13 países de la región en las áreas de las
ciencias básicas, tecnologías, agrociencias, ciencias de la salud y
ciencias sociales.
Este trabajo presenta los...
Impacto científico y social de la investigación sobre el tifus en México, primera mitad del siglo XX.
Scientific and social impact of Typhus research in Mexico, first half of the 20th century
Silvano Habrajam Vitar Sandoval1; Xochitl Flores Vargas1; Francisco Collazo Reyes2
1Centro de Investigación y de Estudios Avanzados – IPN. Programa Transdisciplinario en Desarrollo Científico...
La investigación científica genera conocimiento que contribuye a comprender los diferentes fenómenos naturales y sociales, aportando y enriqueciendo nuevas teorías. Derivado de ella, también se crean nuevos desarrollos tecnológicos para mejorar el bienestar de las sociedades.
Lo anterior no sería posible sin las mentes humanas donde se generan ideas que crean o mejoran productos o procesos....
La gestión de los datos de investigación (GDI) forma parte del compromiso de la universidad con la excelencia de la investigación académica. Esto ha hecho que se esté llevando a una re-evaluación del papel de las bibliotecas académicas. Tareas como la recuperación, almacenamiento, normalización, difusión y generación de datos dirigidos a apoyar el funcionamiento de organizaciones académicas,...
Desenvolvimento
Antecedentes do estudo
Open Science se projeta como um modus operandi de ampla renovação da Ciência e Tecnologia em todo o mundo, cuja presença na América Latina é uma realidade. Várias iniciativas nacionais, internacionais e supranacionais então em andamento. Agências de fomento à pesquisa de vários países têm empreendido esforços para abrir os processos e resultados...
The contribution of developing countries to science, as measured by their scientific publications output, is very low, compared to developed countries. Nevertheless, in the past recent decades, this contribution has been growing steadily, particularly for the Latin American countries. In the 1991-1995 period, Latin America contributed 1.8% of all of the world’s scientific publications but that...
Antecedentes del estudio
Las nanotecnologías implican la manipulación de la materia en escala nanométrica (entre 1 y 100 nanómetros) para la caracterización, producción y aplicación de estructuras, dispositivos y sistemas. En esta escala, la materia puede exhibir características físicas, químicas y biológicas distintas a las de los materiales en escala mayor. Los nanomateriales ofrecen...
Publication patterns of the Agricultural Sciences in Brazil: influenced by research evaluation and financing systems?
Authors:
MSc. Alejandro Caballero Rivero; Federal University of Pernambuco (UFPE), Brazil. Email: caballero.alecaba@gmail.com
PhD. Raimundo Nonato Macedo dos Santos; Federal University of Pernambuco (UFPE), Brazil. Email: rnmacedo@uol.com.br
1 INTRODUTION
Studies...
Desarrollo
1.1 Antecedentes
La Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) en el 2005 definió epilepsia como “trastorno cerebral caracterizado por la predisposición permanente a generar convulsiones epilépticas”(1). La epilepsia es un problema de salud global, de carácter crónico y afecta a personas de todas las edades, especialmente en la infancia y personas mayores. De acuerdo a la...
Avaliar a produção científica de uma determinada área do conhecimento é um desafio constante, sempre sendo discutido e aprimorado pela comunidade científica. É indispensável observar as peculiaridades de cada área, levando-se em consideração suas características.
No Brasil, uma das formas de avaliar a ciência produzida pelos Programas de Pós-Graduação é o Qualis da CAPES. Tal avaliação é...
TÍTULO: Vanguardia digital en revistas científicas.
AUTORES: García-Gutiérrez Lidia Gabriela y Michán-Aguirre Layla
AFILIACIÓN: Laboratorio de bioinformación, Facultad de Ciencias, UNAM
DESARROLLO
Antecedentes del estudio
El desarrollo del Internet y la Web en la década de 1990 provocó grandes cambios en la publicación académica, uno de los más importantes y radicales fue el del formato...
Antecedentes del estudio
La necesidad de mejorar el conocimiento científico y la calidad de vida de una población ha conllevado a promover la labor científica en el área de la salud; sin embargo la contribución científica en salud en países Latinoamericanos han constituido un problema debido a la escasa participación del Estado para la organización, promoción y financiamiento de...
La temática Farmacia y Farmacología tiene una evolución altamente vertiginosa a nivel internacional. Sus resultados son ampliamente aplicados en la industria farmacéutica, la cual se encuentra en el 11no lugar a nivel internacional. El propósito del estudio es analizar el comportamiento de las mejores instituciones a nivel mundial en cuanto a su producción de artículos y patentes; así como el...
El análisis de información métrica cuenta hoy en día con plataformas y sistemas automatizados de diversos tipos. Sin embargo, muchos de ellos son comerciales o tiene limitaciones para analizar grandes volúmenes de información bibliográfica. Un reto en el Instituto Finlay de Vacunas, ha sido disponer de herramientas que permitan procesar grandes almacenes de datos y extraer patrones de...
Antecedentes
En el mundo y particularmente en México, la Bibliotecología y las Ciencias de la Información (ByCI) han tenido un importante desarrollo en las últimas décadas, propulsado por los avances tecnológicos recientes: sistemas de almacenamiento digital, rápidos procesadores, y tecnologías inteligentes. En este trabajo se analiza bibliométricamente el desarrollo de...
Son limitados los estudios bibliométricos enfocados en revistas del campo editorial y de la publicación, además son escasas estas publicaciones porque solo unas cuantas tienen una estructura de revista científica que permita medir algún modelo de las metrías de información. El objetivo de este trabajo es determinar el grado de obsolescencia de la información publicada en cuatro revistas...
Una tercera parte de la población del planeta no tiene acceso a servicios de agua potable seguros. La seguridad hídrica se ve amenazada, entre otros factores, por: un mayor grado de presión sobre los recursos hídricos, la sobrepoblación, las sequías, el deterioro ambiental y la concentración de la población en las ciudades. La gestión sostenible del agua y un servicio de calidad para todos...
Resumo
Esta investigação objetiva identificar as diferenças e as semelhanças dos índices de Fator de Impacto (FI) da produção cientifica das subáreas Biofísica, Bioquímica, Farmacologia e Fisiologia, dos Programas Pós-Graduação do território brasileiro, da Área Ciências Biológicas II (CBII), de 2013-2016. A questão central que norteou este estudo surgiu da necessidade de ampliar as discussões...
TÍTULO: Manejo de datos en colecciones digitales de especies, un estudio bibliométrico.
AUTORES:
Rodríguez-Luis Norma Guadalupe (norma_rodriguez@ciencias.unam.mx) y
Michán-Aguirre Layla (laylamichan@ciencias.unam.mx)
AFILIACIÓN: *Laboratorio de bioinformación, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.
DESARROLLO:
Antecedentes del estudio
Los datos de investigación en...
Las transformaciones tecnológicas se han integrado a los diferentes entornos y actividades humanas (la educación, el trabajo, el entretenimiento) constituyéndose en elemento esencial en los procesos innovadores, tendientes a mejorar el desarrollo económico, la sostenibilidad del medio ambiente y la inclusión social, abordados desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea la...
Se presentan los resultados de un estudio bibliométrico en el que se analizó la participación de Dependencias de Gobierno Mexicanas (DGM) en procesos de producción de conocimientos. El estudio se realizó desde la perspectiva transdisciplinaria bajo la óptica del modo 2 de producción de conocimientos de Gibbons y colaboradores (1994), en el que se anunciaba y solicitaba identificar con...
La estructura de un texto científico contiene elementos descriptivos y elementos de contenido. Principalmente en base a los elementos descriptivos es que se construyen los instrumentos de medición de la literatura científica, posibilitando conteos de autoría/co-autoría, productividad, colaboración, canales de comunicación, citación, entre otros; siendo la combinación de algunos de estos...
Antecedentes del estudio
Los Rankings Universitarios son un tema candente y controvertido. Algunos de los más estudiados en la literatura son el Academic Ranking of World Universities (ARWU), Quasquarelli Symonds (QS), The Times Higher Education (THE) y el ranking de instituciones SCIMAGO. Las diferencias sustanciales a nivel regional en los puntajes de los indicadores han llevado a...