Física de Altas Energías

Efectos resonantes de neutrinos de Majorana en decaimientos de hiperones Delta L=2 a cuatro cuerpos (Avance de tesis de Diego Portillo)

America/Mexico_City
Description

El inicio de los estudios en decaimientos de hiperones se remonta hasta los años sesenta, donde se usaron los decaimientos semileptónicos para dar las primeras medidas en observables como el ángulo de Cabibbo (sin theta). Sin embargo, la física de los hiperones y sus propiedades como canal para la medición de nuevos observables se ha visto desplazada en la actualidad por el estudio de kaones, siendo solo algunos experimentos como HyperCP, NA48, LHCb, KTeV y BESIII los que siguen en la búsqueda de decaimientos prohibidos en este tipo de bariones. Con la mira en BESIII, el cuál producirá entre 10^6-10^{10} pares de hiperones de diferentes especies, se espera que pueda dar las cotas más restrictivas para las fracciones de decaimiento en los procesos prohibidos en hiperones dando paso a complementar las cotas más actuales en distintos parámetros de nueva física.

 Durante la charla estudiaremos los decaimientos con violación de  número leptónico: Sigma^- to n pi^+e^- l^-, Xi^- to pi^+e^-e^- y Lambda to p pi^+e^-e^- los cuales, como veremos, pueden ser propiciados mediante la propagación real (on-shell) de un neutrino pesado de Majorana, generando así un efecto resonante en la transición. A partir de ello y  asumiendo una sensibilidad experimental en BESIII de  10^{-8} para la tasa de decaimiento de estos procesos pudimos estimar los límites que se obtendrían para los  parámetros de mezcla del nuevo estado pesado como función de la masa del mismo.

 A finales de la charla se discutirán brevemente los avances y perspectivas sobre otros temas relacionados con la física de neutrinos y física más allá del modelo estándar, complemento de mi trabajo de investigación.